¿Se puede crear un colegio de la nada y ponerlo a funcionar en solo 278 días?
- Be.Different

- 31 jul
- 4 Min. de lectura
El colegio más joven de Navarra inicia su andadura: "Ha sido un mes lleno de aprendizajes y retos"
¿Se puede crear un colegio de la nada y ponerlo a funcionar en solo 278 días? La
experiencia del Colegio Adériz, el más joven de Navarra, afirma que sí. Desde que se
gestara la idea a principios del mes de diciembre del año pasado hasta el primer día de
clases solo transcurrieron nueve meses. Un trabajo contrarreloj en el que la iniciativa de
un grupo de padres comprometidos con la educación diferenciada ha sido
fundamental.
Nueva Educación Diferenciada
Adériz ha comenzado su andadura con más de 200 alumnos y se ha materializado
gracias a un esfuerzo colectivo que ha transformado una idea en una realidad educativa
palpable. Todo surgió tras la negativa de Chivite a mantener los conciertos de los
colegios Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga si mantenían la educación diferenciada.
Ambos centros educativos de Navarra optaron por pasar al modelo mixto, mientras que
Adériz nació como centro privado, sin concierto, pero con la libertad de ofrecer
educación diferenciada. Ubicado en Cordovilla, comparte edificio con Irabia-Izaga,
aunque con zonas completamente distintas para cada centro.
La educación diferenciada en el Colegio Adériz no es solo una elección, sino un
compromiso con los diferentes ritmos madurativos de los alumnos. Cristina Martín,
directora del centro femenino, enfatiza que este enfoque permite una atención más personalizada, adaptando la enseñanza a las necesidades específicas de cada niño y niña. “La educación diferenciada nos ayuda a adecuarnos a los diferentes ritmos madurativos. No
se trata de estereotipos, sino de realidades”, explica.
El colegio implementa clases separadas para niños y niñas y se distingue por su enfoque
centrado en el alumno. La idea es que cada estudiante sea el protagonista de su propio
aprendizaje. “Desde el principio, hemos querido que los niños se sientan escuchados y
que participen activamente en su educación”, afirma Imanol Goyarrola, director del
centro masculino.
Educación Personalizada
Este enfoque se traduce en la creación de agendas personales, donde los alumnos
pueden establecer objetivos individuales y trabajar en su propio desarrollo. “Queremos
que nuestros estudiantes no solo adquieran los conocimientos que marca el currículo,
sino que también desarrollen habilidades de pensamiento crítico y capacidad de
expresión. Por eso, apostamos por el ‘más lápiz y menos tablet’”, añade Martín,
reafirmando su compromiso con una educación que prioriza las destrezas intelectuales
esenciales. Este método no solo fomenta la creatividad, sino que también ayuda a los
niños a desarrollar un sentido de responsabilidad y autogestión en su aprendizaje.
El primer mes en el Colegio Adériz en Cordovilla ha sido una experiencia
enriquecedora. La adaptación ha sido sorprendentemente positiva, a pesar de que todos
los alumnos son nuevos en el colegio. “El ambiente que se ha creado es muy óptimo
para el desarrollo de los niños. Hay mucha interacción entre edades distintas”, comenta
Martín. Este tipo de interacción entre los estudiantes de diferentes niveles se ha
convertido en un pilar fundamental del colegio. “Es un gusto ver cómo los más mayores
ayudan a los más pequeños”, añade, resaltando cómo esta dinámica refuerza el sentido
de comunidad.
Los profesores
El claustro de profesores juega un papel crucial en el éxito de este nuevo proyecto
educativo. “Desde el primer momento, hemos contado con un equipo docente muy
comprometido. Cada profesor ha traído su experiencia y su entusiasmo al aula”, afirma
Goyarrola. La diversidad del equipo, que proviene de seis colegios diferentes, enriquece
el ambiente educativo y permite una mayor creatividad en el enfoque pedagógico. “Es
un lujo poder diseñar un proyecto desde cero, donde cada docente puede aportar su
visión y su pasión por la enseñanza”, expresa Martín, destacando que esta colaboración
ha sido fundamental para el desarrollo del colegio.
Ante las críticas de ser un colegio elitista o “para ricos”, tanto Goyarrola como Martín
defienden la filosofía del Colegio Adériz. “Hemos diseñado un colegio sobrio, en el
que no cargamos a las familias con gastos innecesarios”. Así, se establecieron cuotas
que oscilan entre 350 y 480 euros mensuales, adaptadas a las posibilidades de las
familias. Pero subrayan que "nadie que crea en nuestro modelo educativo se queda sin
poder matricularse por cuestiones económicas. Hemos creado una fundación que ofrece
y concede becas para aquellos con menos recursos".
Compromiso de las familias
Cristina Martín subraya que la motivación de muchas familias para matricular a sus
hijos en Adériz no se basa en una visión socioeconómica, sino en la búsqueda de una
educación que se alinee con sus valores. “Para nosotros, la educación es una
herramienta muy poderosa para hacer personas felices. Estamos convencidos de lo que
hacemos, tanto como somos conscientes de los esfuerzos y sacrificios económicos que
las familias están haciendo porque entienden que este modelo educativo es una
prioridad fundamental”.
Este compromiso por parte de las familias también se traduce en una mayor participación y apoyo en la vida del colegio, lo que crea un sentido de pertenencia y comunidad.
Con un enfoque en la educación personalizada y un ambiente familiar, el Colegio Adériz se posiciona como una alternativa educativa valiosa en Pamplona. Ambos directores están convencidos de que el futuro es prometedor, con expectativas de matriculación que siguen creciendo. “La experiencia diaria nos dice que hay una necesidad real de este tipo de educación en Navarra”, concluye Goyarrola.
Así, el Colegio Adériz se convierte no solo en un nuevo centro educativo, sino en un
símbolo de la lucha por la libertad de elección educativa en un contexto donde muchas
familias buscan opciones que se alineen con sus valores y necesidades.
Con la firme convicción de que la educación puede transformar vidas, los padres y
educadores de Adériz trabajan juntos para ofrecer a sus hijos la oportunidad de
prosperar en un entorno que fomente su desarrollo integral.
Fuente: El colegio más joven de Navarra inicia su andadura: "Ha sido un mes lleno de aprendizajes y retos", en OKdiario, 13 de octubre de 2024



Comentarios